La abrupta y escarpada orografía de las islas más occidentales las convierte en el lugar perfecto donde disfrutar de bosques y cumbres por encima de los 1 500 metros de altitud sobre el nivel del mar. Estas características dan lugar a un maravilloso ecosistema ideal para el desarrollo de toda clase de hongos y setas canarias.
En las Islas Canarias podemos encontrar una gran variedad de setas, entre ellas, comestibles y no comestibles, incluso, venenosas. Son tantas las especies de hongos que se pueden encontrar en los montes del Archipiélago que resulta difícil de cuantificar.

Las setas y el reino de los hongos
Las setas son un conjunto de hongos con cuerpos fructíferos o esporocarpos en forma de sombrilla sostenidas por un pedicelo y pueden ser comestibles o no comestibles. Como hemos dicho, una seta es el cuerpo fructífero del hongo, lo que sería la fruta para un árbol y, además, le sirven al hongo para reproducirse.
Diferentes tipos de setas canarias
En el archipiélago canario se han encontrado más de 500 especies de setas diferentes, algunas más comunes que otras. A continuación, mencionaremos algunas de las setas más comunes vistas en las islas y las diferenciaremos en comestibles y no comestibles o venenosas.
Setas canarias comestibles
Níscalo, una de las setas más deliciosas
Su nombre científico es Lactarius Delicious. Se trata de un hongo de otoño y principios de invierno y que crece en pinares y matorrales. Se caracterizan por poseer un sombrero naranja, el cual se va tornando a verdoso con la edad. La carne de este hongo es blanquecina al principio y va tornándose naranja con el tiempo. Además, se caracteriza por destilar látex de color anaranjado.

El níscalo es una de las setas canarias más deliciosas y, a pesar de que su carne tiene una consistencia granulosa, es ideal para acompañar todo tipo de carnes.
Boletus común o seta de burdeos, un manjar
También conocida como Boletuse edulis. Es un tipo de seta que crece a finales de otoño e invierno principalmente en zona de pinares y, aunque se trata de un hongo muy común en todo el territorio nacional, en Canarias y más aún en la isla de Tenerife se caracterizan por su gran tamaño.

Las boletus que podemos encontrar en Canarias poseen un gran sombrero con relación a su pie, corto y grueso. Es uno de los hongos más utilizados en la cocina y un excelente comestible, de hecho, está clasificado en la categoría gastronómica superior.
Rebozuelo o cantareras, un hongo delicioso
Su nombre científico es Cantharellus cibarus. Este hongo se desarrolla en otoño e invierno y suele encontrarse en las inmediaciones de castaños. Se identifica con facilidad por su cuerpo de color amarillo, como una yema de huevo, en forma de trompo y por poseer unos pliegues que parecen láminas. Está considerada un comestible excelente y macerada en alcohol proporciona un licor muy aromático.

Pistonuda o Lepista nuda, la seta azul
Se trata de un hongo que se desarrolla y crece en los meses de otoño e invierno y es muy común encontrarla en zonas de pinares mixtos. El cuerpo de este hongo es de color azulado con tonos violetas en sus comienzos, los cuales cambian a marrón con tonos violetas con la edad.

La pistonuda se caracteriza por poseer un sombrero bastante carnoso, el cual puede alcanzar hasta los 20 cm de diámetro. Además, su carne tiene un sabor dulce y olor afrutado, casi anisado.
Colmenilla, una exquisitez con forma de panal
La Morchella esculenta es habitual de la isla de Tenerife y crece en invierno y primavera en las zonas más verdes. Al igual que las anteriores setas canarias, la colmenilla se utiliza para la elaboración de platos. Además, su aroma es suave y es una seta muy valorada en España y Francia.

Setas canarias no comestibles o venenosas
Por supuesto, en Canaria también se pueden encontrar setas no comestibles o venenosas, aunque, de momento, ninguna mortal, es por eso por lo que es recomendable consultar con un experto antes de ir a recolectar a los montes.
En las islas existen dos especies claramente venenosas, cuyo consumo puede acarrear molestias, vómitos, alucinaciones, entre otros efectos. Estas son la Amanita muscaria o seta matamoscas y la Amanita pantherina o pantera, ambas son fácilmente diferenciables del resto de setas canarias.

Si te interesan los productos canarios así como el recetario más clásico del Archipiélago te dejamos a continuación el enlace a la sección de Gastronomía de Marca Canaria dondepodrás encontrar artículos interesantes sobre la gastronomía isleña.
Paula Vera
Fotos: laubeleal.com;agroingenia.com; guadarramistas.com; es.wikipedia.org; lagavetavoladora.com